Ingresar o registrarme

Mario Pagés

Proyectos de Mario Pagés

Concurso Nacional de Ideas “Borde Ribereño del Parque de la Cabecera”

CAPa: Centro Artístico del Paranáborde-35

El “Centro Artístico del Paraná” se plantea como una pieza articuladora entre ciudad, parque y río, integrándose al paisaje ribereño y a la nueva trama urbana. El conjunto se organiza a partir de una plaza longitudinal central, que estructura los flujos, vincula los espacios principales y remata en la costanera y la estación fluvial, reforzando el vínculo simbólico y funcional con el Paraná.

 

El espacio público es protagonista: el parque se entiende como una red de nodos culturales y recreativos abiertos a la apropiación ciudadana. El acceso principal se resuelve con un gran pórtico, que marca el umbral al conjunto. Bajo él, un vestíbulo distribuidor brinda información y conecta con los edificios principales.

 

El edificio para espectáculos, volumen central del conjunto, se vincula directamente con el auditorio al aire libre, compartiendo escenario y servicios. Hundido 4 metros respecto del terreno natural, este gesto permite una integración visual directa entre el espectáculo, el parque y el río como fondo escénico.

 

La arquitectura propone soluciones estructurales racionales y materiales robustos: pórticos de hormigón armado y estructura metálica, con fachadas de metal perforado que aportan identidad, control solar y bajo mantenimiento.

 

El proyecto prioriza la movilidad sustentable, restringiendo vehículos al perímetro, promoviendo la peatonalización del corazón del parque y fomentando el uso de bicicletas con ciclovías y rampas accesibles.

 

Desde lo paisajístico, se integran especies nativas y drenajes sostenibles, y se estabiliza la barranca mediante gaviones de contención, protegiendo el ecosistema ribereño y articulando el proyecto con el futuro Parque de la Biodiversidad.

 

El Centro busca consolidarse como un nodo cultural metropolitano, flexible, accesible y con fuerte pertenencia territorial, capaz de alojar una programación diversa en un entorno natural de alto valor simbólico y ambiental.

 

 


Presentado por:
Colaboraciones:
Pablo Pagés González
Arturo Javier Erdozain
Leonardo Peralta Saldaño