CONCURSO DISTRITAL DE ANTEPROYECTOS VINCULANTE
PARA LA REALIZACIÓN DEL
“CENTRO DE EVENTOS Y CONVENCIONES”
CENTRO ECONÓMICO DE FIRMAT (CEF)
Ubicado en la ciudad de Firmat
Organiza
COLEGIO DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA PROVINCIA DE SANTA FE (CAUPSF) Y SU DISTRITO 3 VENADO TUERTO (CAUD3)
1.1 LLAMADO A CONCURSO
El Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe (CAUPSF) y su Distrito 3 Venado Tuerto (CAUD3), invita a toda la matrícula perteneciente al Distrito 3, a participar del Concurso Distrital para el diseño de la propuesta para la realización del “CENTRO DE EVENTOS Y CONVENCIONES del Centro Económico de Firmat”, ubicado entre calles Públicas y calle de servicio de localidad de Firmat, con un total de 23.199,00m².
Con este concurso, el Colegio de Arquitectura y Urbanismo, promueve la producción creativa de sus profesionales y colegas afines al diseño, a través de la modalidad de Concurso abierto, participativo y anónimo, buscando seleccionar y premiar económicamente al mejor trabajo y otorgar menciones al segundo y tercer lugar para realizar el “Centro de Eventos y Convenciones del Centro Economico de Firmat”
Esta iniciativa nace en conjunto de las autoridades del Centro Económico de Firmat y del Colegio de Arquitectura y Urbanismo, en respuesta a la necesidad de un espacio físico adecuado para llevar a cabo actividades de distinta índole, como ser exposiciones, asambleas, conferencias, seminarios, eventos artísticos/sociales
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Propiciar y estimular el concurso de anteproyectos como mecanismo que garantice la igualdad de oportunidades para todos/as los/as arquitectos/as del distrito, mediante una imparcial confrontación de calidades, que jerarquice los temas a desarrollar, brindando al Centro Económico de la ciudad de Firmat un mejor producto como resultado de la libre competencia
OBJETIVOS DE GESTIÓN
- Consolidar el valor del espacio comprendido entre Calles Públicas y Calle de Servicio con un total de 23.199,00 m² según mensura de plano adjunto.
- Crear conciencia sobre la importancia del Espacio Público en el desarrollo comunitario.
- Proponer la utilización de este espacio con un programa de espacios exteriores de estacionamiento, carga y descarga, playón para eventos y espacios interiores como hall, salón de exposiciones, salón principal, escenario, sanitaros, cocina, depósito, oficinas y sala de reuniones en concordancia con los objetivos de la institución.
- Incentivar la participación de la comunidad, en proyectos públicos, a través de sus instituciones.
- Reafirmar el papel formador del Centro Económico de Firmat respecto a las políticas de edificación.
- Proponer el desarrollo de arquitectura sustentable, como garantía de inversión.
- Consolidar el valor de los recursos energéticos en el imaginario urbano y la calidad de vida de sus usuarios.
- Crear un hito arquitectónico, referente