Concurso Distrital de Ideas Paseo de las Colectividades
El concurso será distrital, abierto, de ideas, a una vuelta.
Autoridades
Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe
Presidente Arq. Rubén José Palumbo
Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe - Distrito 1
Presidenta Arq. Maria Victoria Alconchel
Promueve
Honorable Concejo Municipal de Santa Fe
Organiza y auspicia
Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe
Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe Distrito 1
_RESUMEN
En 2023 se lleva a cabo el Concurso provincial de ideas “Santa Fe 2050. Trazas para re-armar una Ciudad Humedal” organizado por el Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe Distrito 1. El concurso tuvo como propósito general promover la reflexión sobre el uso y recualificación de las tierras urbanas y suburbanas pertenecientes al sistema ferroviario de la ciudad de Santa Fe, proponiendo alternativas de uso de los corredores pertenecientes al FFCC General Belgrano Ramal F, priorizando su consideración como un sistema capaz de garantizar la continuidad en términos de conectividad, de preservación del suelo urbano y, fundamentalmente, de calidad ambiental. El conjunto de bases, propuestas premiadas y mencionadas y el acta del jurado constituyen un cúmulo de reflexiones e ideas potentes a considerar en toda intervención en el área.
En diciembre de 2024 se crea el Paseo de la Colectividades por Ordenanza 13004 del Honorable Concejo Municipal de Santa Fe (HCMSF) en el espacio público ubicado al norte del Parque Federal, a ambos lados de la bicisenda Norberto Esteban Gabutti, entre las calles Salvador del Carril y J.M. Zuviría (Nomenclatura catastral Padrón 128483-Manzana N 5424 O).
La confluencia de intereses entre la Asociación Santafesina de Colectividades, la Asociación Parque Federal, el Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe, la Asociación de Comerciantes de Aristóbulo del Valle, el Senador Departamental y el Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe Distrito 1, llevó a la firma del acta acuerdo para realizar gestiones e instrumentar el llamado a concurso de ideas para la revalorización urbana del Paseo de la Colectividades y áreas circundantes. El objetivo busca potenciar la conectividad urbana, el rol social del espacio público y su carácter como receptor de diferentes actividades, y la capacidad de mejorar los servicios ambientales de todo el sector y su condición de corredor biológico. Además se espera responder a una demanda específica para las actividades vinculadas a la Asociación Santafesina de Colectividades, destacándose su importancia como conexión territorial potencial, ya que las trazas, los terraplenes, los puentes y las estaciones conforman un sistema que debe ser preservado y pensado a futuro en su rol dentro de la escala metropolitana.
Como resultado del Concurso se espera obtener propuestas arquitectónico-urbanísticas situadas y con alto grado de resolución que potencien la conectividad multi-escala, el valor social y conmemorativo del espacio público y la consideración del sistema ferroviario como patrimonio, a través de modalidades de uso alternativo e intervención reversible que permitan la ocupación y presencia institucional, a la vez que garanticen el rol hídrico-ambiental en el área y sectores aledaños.
PREMIOS
⎼ 1er. premio: $2.300.000
⎼ 2do. premio: $1.000.000
⎼ Menciones
Consultas a los asesores
1.5.2.1. Plazos
Los Asesores contestarán las consultas del Concurso, según las fechas estipuladas en el Cronograma de Concurso (Ver 1.9. Cronograma de Concurso)
1.5.2.2. Formulación de las consultas
a) Se referirán a puntos concretos de las Bases;
b) Deben estar expresadas en forma breve y clara preservando el anonimato de los consultantes;
c) Las consultas realizadas serán respondidas únicamente por los Asesores del Concurso y deberán ser enviadas por vía electrónica a través del sitio web oficial, en el siguiente enlace: https://concursos.capsf.ar/consultas
No se admitirán consultas firmadas ni con inscripciones que permitan identificar al remitente, garantizándose así el carácter anónimo del procedimiento. Los participantes podrán leerlas en la misma página del mencionado sitio.