Ingresar o registrarme

Tomas Fonturbel

Proyectos de Tomas Fonturbel

CENTRO DE EVENTOS Y CONVENCIONES - CENTRO ECONÓMICO DE FIRMAT

Sesgocefd3-11

 El desafío de pensar el proyecto para este centro de convenciones supone el entendimiento de los múltiples aspectos que constituyen la posibilidad de su realidad construida.

. Su entorno, en función de la relación del edificio con su espacio circundante, como así también con la identidad cultural de la ciudad; dan pistas de la posibilidad de implantar un edificio de carácter solista que siente las directrices para diagramar un espacio público abierto que lo rodea y en determinados momentos interactúe entre las actividades convocantes del propio programa.

. Es así que el emplazamiento de este hito es rotado con respecto a la cuadricula de la ciudad, en función de buscar las orientaciones más favorables para su programa interior, y plantear los ejes de sectorización de los espacios exteriores. 

.Producto de esta rotación, el proyecto propone el acceso principal en el borde más cercano a la bajada de la RPN93, por calle Los Eucaliptos, concentrando todo el programa de ingreso y estacionamientos en un solo punto para generar una máxima eficiencia en el control de como así también para estimular el uso pedestre del espacio colectivo.

. El programa, es interpretado tanto para la configuración del espacio interior del edificio, como así también para su configuración exterior. La explanada de ingreso actúa como escenario de llegada y como espacio de encuentro. Al ingresar, el hall abierto hacia el patio de descanso nos sirve de antesala al sector más convocante: la sala.

. El salón principal, con sus ingresos laterales, brinda la posibilidad de ser fraccionado en varias partes dependiendo las demandas de las actividades que puedan allí desarrollarse, y también abrirse en su cara Este para actividades complementarias al aire libre. El programa de apoyo y servicios rodea a la sala principal de modo que pueda abastecerla sin entrar en contacto con el público visitante.

. La tecnología propia de las construcciones industriales de la región, nos brinda la respuesta para pensar este gran programa como una nave de estructura metálica que emerege de un zócalo de hormigón, permitiendo espacios abiertos de grandes luces y una cubierta con morfología dentada orientada al sur que dota al interior de luz natural difusa y mayor riqueza espacial, y presenta la posibilidad de pensar en un sistema sustentable mediante la colocación de paneles solares orientados al norte.


Presentado por:
Tomas FonturbelBruno DegiorgioJorge Raul Fonturbel
Colaboraciones:
Julia Milano